domingo, 10 de febrero de 2013

Los 15 alimentos básicos para estar en forma.

1. Leche ligh

El alimento ideal siempre listo.
Solo tienes que abrir el empaque y servir, es uno de los alimentos mas prácticos de consumir y además nutritivo. A pesar de estar empaquetada conserva su naturaleza y no contiene conservadores, el único proceso al cual es sometida y creo firmemente que debemos de agradecérselo a las empresas es el quitarles toda esa grasa extra que de consumirla solo abultaría nuestra sección media, ocasionando una buena nutrición a un alto costo, perder nuestra figura. ¿Cuándo alguien te diga que la leche Light no es tan nutritiva como la entera, solo tienes que hacerle notar que no estas interesado en agregar un alto contenido de grasa animal en tu dieta, prefieres optar por una opción saludable en donde se le resta a la leche lo que tu cuerpo no necesita.
Es un alimento ideal rico en proteínas de alto valor biológico, contiene azucares en forma de lactosa que te proporciona energía, aporta calcio y magnesio para fortalecer los huesos. La puedes utilizar para preparar un rico licuado por la mañana y que tal con tu cereal, por la noche acompañada de tu proteína en polvo como una malteada perfecta para incrementar el tamaño de tus músculos.

2. Avena

Útil en dietas para perder peso y auxiliar en el estreñimiento.
La puedes encontrar en tu cereal, en licuados o galletas, es un alimento muy completo y además útil, contiene grasa saludable que proporciona efectos terapéuticos en el organismo como es la disminución del colesterol en la sangre. Es un alimento ideal para diabéticos ya que proporciona energía y no eleva los niveles de glucosa. Por su alto contenido en fibra es auxiliar para el estreñimiento, y un alimento útil en dietas para perder peso.
Además la Food and Drug Administation (FDA) en los Estados unidos reconoce que la fibra contenida en la avena puede reducir el riesgo de padecer enfermedad coronaria. Así que la próxima vez que busques un buen cereal no dejes pasar esta opción.

3. Amaranto

De los mejores alimentos del mundo seleccionado por la NASA.
El mejor cereal del mundo y es de origen Mexicano, fue seleccionado por la NASA para alimentar a los astronautas por su alto valor nutritivo y ha sido cultivado en viajes espaciales. Su proteína es de excelente calidad, un alimento de muy fácil digestión, completo que puedes incluir en tu alimentación de forma muy sencilla, lo puedes reconocer en forma de alegrías como una de las pocas golosinas nutritivas que existen o puedes consumirlo en su forma natural como cereal acompañado de leche y fruta para desayunar.

4. Pechuga de pollo

Prepara tus platillos de forma ligera.
Habías imaginado un alambre de carne, cochinita pibil, hamburguesas, pozole, entre otros platillos elaborados de una forma ligera y sin culpa. Puedes hacerlo realidad solo utiliza pechuga de pollo para prepararlo en lugar de cortes de carne ricos en grasa, así restas valor calórico a tus platillos y comes de forma saludable.
No olvides incluirla en tu dieta por ser un alimento rico en proteína de calidad y bajo en grasa.

5. Pescados

Todos los beneficios de las grasas buenas.
Los pescados son una buena fuente de proteínas y su grasa es considerada como buena sobre todo en los pescados azules debido a su contenido de omega 3. Un poco de grasa en tu dieta sobre todo de estas características no esta peleada con tu silueta y te puede otorgar muchos beneficios.
Los ácidos grasos Omega 3 son conocidos por evitar la acumulación de colesterol en las arterias, mejorar la circulación, como auxiliares en tratamientos de enfermedades con procesos inflamatorios como la artritis y ayudar a prevenir ciertos tipos de cánceres. La próxima vez que estés frente al menú de un restaurante no dejes de pedir opciones como el Atún, Salmón, trucha, arenque, cazón, etc. o aprende a cocinar de distintas formas estos pescados y sorprende a tu novia con tus dotes de chef, te aseguro ganaras puntos a tu favor.

6. Huevo de gallina

Un alimento saludable.
Esta constituido por clara, yema y cascarón, la clara del huevo es de las mejores fuentes de proteína superando incluso a la proteína de la carne, pollo o pescados en cuanto al valor nutricional se refiere, contiene todos los aminoácidos esenciales para estar saludable y un excelente alimento, la yema contiene la grasa y colesterol es por eso que la recomendación en un adulto es de un huevo por día, pero puedes comer tantas claras necesites en cantidades mayores. Un gran error, que por desgracia aun subsiste en nuestros días es el tomar las claras de huevo crudas en licuados o jugos, y no es por desanimar a nadie pero si realmente estas interesado en aprovechar las ventajas de este alimento se debe de someter a un proceso de cocción (cocinar) ya que después de este la proteína se hace mas digerible.
Te aconsejo aproveches los beneficios de las claras de huevo y la integres en tu dieta regular, solo eliminas las yemas o combínalas en porciones de cuatro a una, es decir por cada cuatro claras agrega una yema y disfruta de un rico omellete, huevos hervidos, a la mexicana, entre otras formas de preparación, que además de deliciosas te serán muy nutritivas.

7. Carne de res

Puedes agregarla con moderación.
De ves en cuando puedes disfrutar de una parrillada con los amigos, el que te cuides no significa aislarte de la sociedad, la carne de res es un buen alimento, sobre todo por la calidad de su proteina, es rica complejo B y si eliges cortes bajos en grasa, no hay problema.
Disfruta ricos cortes de res en forma moderada y obtén toda la proteina que necesitas.
Que tal una carne asada u otros platillos, solo elige opciones como la bola, el filete o el aguayón, entre otros, prepáralos de forma ligera y acompáñalos con ensaladas.

8. Quesos light y pechuga de pavo

Mismo sabor, menos grasa.
Si pensabas que comer embutidos y quesos estaba mal y que tenias que resignarte a alejarte de ellos si no quieres acabar padeciendo problemas de salud, esto te va a gustar, ya existen quesos Light y embutidos como la pechuga de pavo que son bajos en grasa y te permiten comer saludable y darte el gusto de disfrutarlos.
Los quesos son una fuente importante de calcio y proteína de la leche, en definitiva no tienes que privarte de ellos, solo elige la opción correcta, recuerda esta pequeña regla y estará bien, en los quesos entre mas amarillos son mas grasa contienen (excepto el doble crema por obvias razones), por lo que puedes incluir quesos frescos en tus comidas como parte regular de tu dieta, y estarás bien nutrido y tus huesos serán mas fuertes.
Los embutidos de pechuga de pavo son bajos en grasa y una forma agradable de preparar sándwich, integrar en recetas o simplemente para botanas.

9. Arroz

Ideal fuente de energía de muy fácil digestión.
Existen una gran variedad de recetas para elaborarlo que van desde postres como el arroz con leche, cereales infantiles y de dieta, pasando por el sushi, pan elaborado de arroz, o simplemente como guarnición.
Es el carbohidrato de mayor consumo en el mundo, fuente importante de energía para estar saludable y un alimento muy noble de fácil digestión, no puedes dejar de consumirlo de su forma común o integral si deseas agregar fibra a tus comidas.

10. Maíz

La tortilla su principal representante.
El maíz esta ligado directamente a nuestra cultura, y es parte fundamental de la alimentación en la mayor parte de la población en México, es una forma muy rica de acompañar nuestros platillos en su forma de tortilla, ¡Que tal unos ricos tacos que nunca pueden faltar! El maíz es un excelente carbohidrato de fácil digestión su contenido calórico no es muy elevado, el problema es que es fácil abusar de su consumo. Puedes incluirlo en tus comidas ya que incrementa tu energía y te permite estar en forma, solo no te excedas en la cantidad.

11. Trigo

Todos los beneficios integrales.
Lo consumes en forma de pan o harinas, te proporciona energía y lo puedes combinar con casi cualquier platillo, desde un sándwich, pan tostado, pastas, pan para empanizar, etc.
Es una buena fuente de proteína y fibra sobre todo te recomiendo consumirlo en su forma integral, ya que al refinarlo es más difícil de digerir y te puede ponerte en aprietos con tu ropa.
Los alimentos hechos a base de trigo integral posee propiedades terapéuticas como una buena opción para tratar en estreñimiento por su contenido en fibra, tiene propiedades antioxidantes ya que contiene selenio y vitamina E, de igual forma por su aporte de vitamina E y fibra evita que el colesterol se acumule en las arterias.

12. Soya

Ideal para la salud.
Actualmente puedes consumirla en germinados o carne de soya, se vende en harina, jugos, leche de soya, semillas y Tofu, es sin duda muy fácil de encontrar y no puedes dejar de beneficiarte de sus propiedades terapéuticas. Se ha comprobado que la soya en la dieta ayuda a reducir los niveles de colesterol, de hecho, la FDA de los Estados Unidos reconoció que 25 gramos por día de proteína de soya, como parte de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, puede reducir el riesgo de enfermedad cardiaca y prevenir enfermedades dependientes de hormonas, incluyendo el cáncer de próstata, razones de mas para no dejar de disfrutar de este alimento.

13. Naranja

La fruta anti-resfriado.
Desde niño durante la época de fríos o al primer estornudo, siempre me daban jugo de naranja para evitar enfermarme, aun en la actualidad en las campañas de salud te mencionan que consumas frutas cítricas para estar saludable, la naranja es de las frutas que ayudan contra el resfriado debido a su contenido de vitamina C, además también aporta vitamina A otro nutriente indispensable para reforzar las defensas del cuerpo, un alimento muy dulce al paladar y puedes disfrutarla en forma de jugo sobre todo si haces mucho ejercicio o en su forma natural y aprovechar los beneficios de su alto contenido en fibra.

14. Papaya

Suave para el estomago.
Un poco de papaya por las mañanas y dile adiós a la acidez e indigestión. Es muy bien sabido que esta fruta entre sus cualidades contiene una enzima llamada papaína que favorece la digestión y mejora la absorción de proteínas provenientes de otros alimentos. Debido a esto previene enfermedades como la gastritis y acides, ya que contribuye a neutralizar el exceso de acides en el estomago. Como vez no puedes dejar de incluir este alimento dentro de tus comidas, es ideal para desayunar, cenar o como un postre de medio día no dejes de premiarte con un poco de papaya y tu digestión no volverá a ser la misma. Además contiene vitamina C y beta caroteno dos antioxidantes naturales que te ayudan a retrasar el envejecimiento, así que te sentirás bien y lucirás joven por mucho tiempo.

15. Manzana

Alimento ideal para cualquier hora del día.
Es un alimento muy nutritivo y universal, se puede consumir en cualquier hora del día y es muy fácil de combinar con cualquier alimento, es rica en pectina que actúa como fibra soluble previniendo el estreñimiento y evitando la acides estomacal, debido a su contenido en potasio sobre todo en la manzana roja previene calambres y ayuda al rendimiento deportivo, es una fruta muy jugosa e ideal en dietas ya que debido a su alto contenido en fibra promueve una sensación de saciedad, por lo evitara que caigas en excesos al comer.

Escrito por Ramón Benítez
Escrito en Nutricion

Disponible en: http://ntsclinic.com/category/nutricion/


No hay comentarios:

Publicar un comentario